Sistemas de alimentación en inyección de plàstico
Fecha de inicio:
Elige la fecha de inicio que quieras
Duración : 26H
Precio:
450,00€
Uno de los temas más controvertidos a la hora de plantear un molde de inyección de termoplástico es cómo y por donde inyectar la pieza.
La constante incorporación de nuevos plásticos con mejores prestaciones y distinto comportamiento al ser inyectados, hace cada vez más necesaria la utilización de procedimientos que puedan manejar más variables de forma simultánea, y mostrar pronósticos lo más reales posibles.
Adquirir los conocimientos para el diseño de coladas de ramal frío ya sean de sistema submarino o ataque directo.
- Delineantes mecánicos.
- Grados en fabricación mecánica.
- Diseñadores de producto.
- Responsables de taller de moldes.
- Ingenieros industriales, mecánicos, etc.
- Responsables de plantas de inyección.
- Responsables de oficina técnica.
- Personal involucrado en procesos de inyección de plástico.
CONOCIMIENTOS ACONSEJABLES
- Disposición de software 3D y conocimientos básicos de su operatividad. (Válido para este nivel software 2D).
- Conocimientos en diseño en fabricación mecánica.
- Conocimientos en delineación mecánica.
- Conocimientos en interpretación de planos.
- Conocimientos en diseño de producto.
- Nociones de tolerancias y ajustes.
- Nociones de Materiales y tratamientos térmicos.
- Conocimientos elementales en procesos de inyección de plásticos.
- Introducción al llenado con canal frio
- Canal frío con pieza unitaria y formas de entrada
- Sobre la pieza
- En el interior de la pieza
- En un lateral de la pieza
- Canal frío con cavidades múltiples y formas de entrada
- En un lateral
- Sobre la pieza (molde con tercera placa)
- En el interior de la pieza (molde con tercera placa)
- Diseño del canal frio
- Tipos de entrada con ramal frío (colada fría)
- Directa
- Submarina
- Tipo banana (cuerno)
- Introducción al llenado con boquilla sobre la pieza y sobre el canal de alimentación frio
- Ventajas y desventajas
- Dilataciones
- Boquilla caliente pieza unitaria y “runner”, con entrada en un lateral de la pieza
- Boquilla caliente directa sobre pieza unitaria tipos
- Diferentes tipos de puntero
- Boquillas y cámaras calientes (valve gate)
- Cámara multi-puntos
- Aplicación de las cámaras calientes
- Boquillas directas sobre una pieza
- Boquillas sobre canales fríos
- Boquillas sobre cavidades múltiples
- Sistemas con boquillas (valve gate)
- Conexionado centralizado y periféricos de las cámaras
COMPETENCIAS QUE SE TRABAJARÁN
- Conocimientos para la definición de la línea de partición.
- Capacidad para definir parte fija y móvil de la pieza.
- Colocación de pieza y canal.
- Conocimientos para situar el conjunto de pieza y sistema de alimentación.
- Aptitudes para efectuar un planteamiento e hipótesis del canal de alimentación, con boquilla y canal frio.
- Aptitudes para plantear entrada de material.
- Capacidad de definición de la parte fija y móvil de la pieza.
- Aptitudes para situar el conjunto de pieza y sistema de alimentación
- Diseñar el sistema de alimentación con canal frio y Boquillas calefactadas.
- Aptitudes para diseñar la entrada de material.
- Definir parte fija y móvil de la pieza.
- Colocar extractores de los canales de alimentación.
- Situar el conjunto sistema de alimentación.
- Diseñar el sistema de alimentación con boquillas calefactadas y cámara caliente (manifold).
- Diseñar la entrada de material.
- Conocimientos para la definición de la línea de partición.
- Capacidad para definir parte fija y móvil de la pieza.
- Colocación de pieza y canal.
- Conocimientos para situar el conjunto de pieza y sistema de alimentación.
- Aptitudes para efectuar un planteamiento e hipótesis del canal de alimentación, con boquilla y canal frio.
- Aptitudes para plantear entrada de material.
- Capacidad de definición de la parte fija y móvil de la pieza.
- Aptitudes para situar el conjunto de pieza y sistema de alimentación
- Diseñar el sistema de alimentación con canal frio y Boquillas calefactadas.
- Aptitudes para diseñar la entrada de material.
- Definir parte fija y móvil de la pieza.
- Colocar extractores de los canales de alimentación.
- Situar el conjunto sistema de alimentación.
- Diseñar el sistema de alimentación con boquillas calefactadas y cámara caliente (manifold).
- Diseñar la entrada de material.
- Conocimientos para la definición de la línea de partición.
- Capacidad para definir parte fija y móvil de la pieza.
- Colocación de pieza y canal.
- Conocimientos para situar el conjunto de pieza y sistema de alimentación.
- Aptitudes para efectuar un planteamiento e hipótesis del canal de alimentación, con boquilla y canal frio.
- Aptitudes para plantear entrada de material.
- Capacidad de definición de la parte fija y móvil de la pieza.
- Aptitudes para situar el conjunto de pieza y sistema de alimentación
- Diseñar el sistema de alimentación con canal frio y Boquillas calefactadas.
- Aptitudes para diseñar la entrada de material.
- Definir parte fija y móvil de la pieza.
- Colocar extractores de los canales de alimentación.
- Situar el conjunto sistema de alimentación.
- Diseñar el sistema de alimentación con boquillas calefactadas y cámara caliente (manifold).
- Diseñar la entrada de material.
Para obtener la certificación es necesario la realización completa del curso, aprobar la evaluación final con un 75% i la evaluación óptima del proyecto final de curso (PFC) por parte del tutor.
Al finalizar el curso obtendrás un certificado de realización de la formación y del proyecto realizado.
FORMACIÓN BONIFICABLE MEDIANTE LA FUNDACIÓN ESTATAL (FUNDAE)
20% - Inscripciones de empresas (A partir del 2º Inscrito)
30% - Inscripciones de profesionales autónomos y particulares
50% - Inscripciones de desempleados y estudiantes (Con tarjeta de desempleo)
Iván Dávila Rufián
Project Manager / Yudo Ibérica

Esta formación la cursé porque es un complemento y una herramienta para desempeñar mi puesto de trabajo.
Esta formación no destacó sobre otras opciones, ya que un compañero de trabajo me informó de este curso y me interesé en realizarlo sin mirar otros cursos.
Los beneficios que me ha aportado en el ámbito profesional es un mayor conocimiento sobre el molde y los tipos de entrada a pieza, lo cual es útil para mí a la hora de comunicarme con los clientes que suelen ser moldistas.
Sí recomendaría la formación a otro compañero porque se aprenden conceptos nuevos y ayuda a ampliar los conocimientos sobre el molde, ya que nosotros nos centramos más en la cámara calien
Esta formación no destacó sobre otras opciones, ya que un compañero de trabajo me informó de este curso y me interesé en realizarlo sin mirar otros cursos.
Los beneficios que me ha aportado en el ámbito profesional es un mayor conocimiento sobre el molde y los tipos de entrada a pieza, lo cual es útil para mí a la hora de comunicarme con los clientes que suelen ser moldistas.
Sí recomendaría la formación a otro compañero porque se aprenden conceptos nuevos y ayuda a ampliar los conocimientos sobre el molde, ya que nosotros nos centramos más en la cámara calien